Great Antshrike
Taraba major
Chororo
Adult

Subespecies
- Taraba major major: E de Bolivia al Centro S de Brasil,O de Paraguay y n Argentina
- Taraba major melanocrissus: SE de Mexico al O de Panama
- Taraba major obscurus: O de Costa Rica a Panama y N de Colombia
- Taraba major granadensis: N de Colombia al NO de Venezuela
- Taraba major semifasciatus: E de Colombia añ S de Venezuela, Guyanas N y E de Brasil
- Taraba major duidae: Tepuis de Venezuela
- Taraba major melanurus: SE de Colombia al E de Ecuador, E de Peru y SO del Amazonas brasilero
- Taraba major borbae: Sc Amazonas Brasilero
- Taraba major stagurus: NE Brasil
- Taraba major transandeanus: Costas del SO de Colombia al O de Ecuador y NO de Peru
Description
Esta elegante ave de 75 grs, habita el estrato bajo y medio en selvas, bosques y sabanas, generalmente con vegetación tupida, distribuyéndose desde Oaxaca en México hasta el N de Argentina. Es de carácter esquivo, por ende más oído que visto. Recorre en pareja la densidad de la vegetación en busca de todo tipo de presas como insectos, arácnidos, o lagartijas, valiéndose para tal cometido de su robusto pico terminado en gancho. Cuando llega la época de reproducción (Abril en N de América y Octubre en el Sur de América.) buscan un lugar en lo más denso del follaje, a baja altura, donde construyen un nido colgante en forma de cuenco. La hembra pone dos o tres huevos de fondo blanco crema, con pintitas y rayitas en distintos tonos de grises y negros. Son incubados por más de dos semanas hasta que eclosionan, permaneciendo otro tanto los pichones al cuidado de sus padres hasta que son capaces de valerse por sí solos. Poseen un dimorfismo sexual pronunciado, luciendo las hembras color rufo, mientras que los machos un distinguido diseño negro y blanco.